DEL TITULAR EMPRESARIAL
Todavía nos quedan muchas batallas que superar pero, si fuera cierto que no hay mal que 100 años dure, espero que, con vacuna o protección celestial, esta pandemia pase; y después ¿qué?. No es fácil (ni optimista) la respuesta, por lo menos desde mi punto de vista:
1️⃣ País endeudado para varias generaciones (ver mi intervención Asamblea General de AEHV).
2️⃣ Establecimientos cerrados: ¿cuántos?. Todavía no se sabe, pero muchos proyectos de vida habrán quedado enterrados.
3️⃣ ¿Y el resto?: Endeudados. En su mayor parte, deberán enfrentarse a:
-
- Cambios en algunas costumbres sociales que afectará al consumo.
- Incremento de impuestos (directos y también indirectos)
- Gestión contable mucho más rigurosa vinculada a la tributación.
- Devolución de créditos, con plazos, pero devolución.
Si por casualidad coincidiéramos en los puntos anteriores, quizás podemos acercarnos a un escenario similar a éste:
1️⃣ Deuda: ¡Que Dios nos proteja!, si sus propietarios (los acreedores) exigieran que la deuda acumulada (del Estado) sea devuelta. O que su sustitución (o mantenimiento) tenga costes financieros. (Si en evitación de esto, los Gobiernos, se dedican a fabricar dinero, estaríamos ante una depreciación de nuestra moneda: seríamos más pobres).
2️⃣ Encoje el corazón pensar en las personas con proyectos fracasados: Reiniciar la vida a ciertas edades es un reto duro, muy duro.
3️⃣ Si las vacunas funcionan, en dos o tres años retornará la actividad; cuestión diferente es que sea la misma que existía y/o que requiera adaptaciones en la gestión y el servicio. Probablemente más de 1.000 establecimientos cerrarán en Bizkaia, pero el consumo en los mismos no se redistribuirá entre el resto: Parte habrá desaparecido.
El empresario (superviviente) necesitará reflexionar sobre:
- El ratio (%) Coste trabajador ocupado / Ventas
- El ratio (%) de Consumo (materias primas) s/Ventas
- Umbral de Rentabilidad (necesario) que retribuya esfuerzo e inversión.
- Su tributación: sólo esto merece una meditada reflexión. Percibo que un alto % de titulares empresariales no son conscientes y/o asumen los objetivos de Hacienda Foral.
Sólo es una opinión, pero dicho queda.